Subcultura Escolar
Para expresar la complejidad del entramado cultural de los centros escolares, también se utiliza otro concepto que es el de subcultura, para aludir a que la cultura desarrollada en cada centro escolar no siempre es coherente, cohesiva,y compacta es decir que todos los individuos que forman parte del centro escolar, no siempre actúan en consecuencia con sus ideas o con lo que expresan. La subcultura agrupa a varias personas ya sea de alumnos, docentes, equipo directivo, equipo de departamentoetc. las cuáles pueden tener los mismos comportamientos y creencias o tradiciones diferentes a la cultura dominante de su comunidad educativa.
Se dice que anteriormente la subcultura se daba más que todo como una serie de actitudes de transgresión estética y cultural en lo que era la vestimenta de cada individuo, igualmente influía el peinado, donde cada grupo se identificaba por la manera de arreglar su cabello y forma de vestir. A medida van pasando los años, la subcultura ya integra otra serie de actitudes, comportamientos, normas valores, que cada uno se va identificando y se van integrando a esos pequeños grupos que se sienten que forman parte del mismo y se sienten diferentes a los demás, ya que no comparten con las mismas caracteristicas. Y es asi como los conflictos, las diferencias, desacuerdos son más significativos para esos miembros de los grupos ya que los pueden compartir.
Esta claro que no solo los alumnos forman sus pequeños grupos coincidiendo con las mismas caracteristicas etc, sino que también en los centros escolares se da subcultura en los equipos directivos, junto con otras cultivadas por subgrupos de miembros con los mismas creencias, normas y actitudes que comparten tanto en trabajos realizados, tareas, preocupaciones relacionadas con la planificacion de las clases, comentar y seleccionar material. Sin embargo aunque se pueden dar subculturas muy fuertes en el centro escolar no están necesariamente ligadas a la pertenencia formal o presencia física en el grupo.